Qué es el Centro de Evaluación?

Es una persona moral, organización o institución pública o privada, unidad administrativa de alguna dependencia, entidad o su similar en los niveles de gobierno federal, estatal o municipal, autorizada por el CONOCER a propuesta de una entidad de certificación y evaluación de competencias o por una Entidad de Certitifcación y Evaluación acreditada por CONOCER, para evaluar, con fines de certificación, las competencias de las personas con base en un determinado estándar de competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales - CONOCER, 2010).

Qué es una Entidad de Certificación y Evaluación?

La Entidad de Certificación y Evaluación, es la persona moral, organización o institución pública o privada, unidad administrativa de algunas dependencias, entidad o su similar en los niveles de gobierno federal, estatal o municipal, autorizada por el CONOCER a propuesta de una entidad de certificación y evaluación de competencias o por una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE), acreditado por CONOCER, para evaluar con fines de certificación, las competencias de las personas con base en un determinado estándar de competencia inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia. (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales - CONOCER, 2010)

Certificación de calidad de los Recursos Humanos.

Establece las bases que permitan reestructurar las distintas maneras de capacitar a la fuerza laboral, elevando la calidad, ganando la flexibilidad y pertinencia, respecto a las necesidades de la planta laboral del Sector.

  1. Reducir el riesgo jurídico mendiante la certificación de las funciones clave del sector.
  2. Promover el desarrollo continuo del recurso humano.
  3. Contribuir en la disminución de los costos de operación asociados a la falta de personal calificado.
Estándar de Compentencia.
Beneficios y Ventajas de la Certificación.
  1. Incremento de la productividad en las empresas, al contar con personal capacitado.
  2. Organización en la generación de sus servicios, para obtener mayor calidad a menor costo.
  3. Disminución de pérdidas y costos de operción, al contar con personal calificado.
  4. Cerficiación por un Ente de Certificación y Evaluación creado por el Sector de Comercio Exterior y por el Consejo Nacional de Normalización y Certificaci&ocacuten de Competencias Laborales.
  5. Incremento de Seguridad Júridica al contar con personal certificado.
  6. Reconocimiento formal por una Entidad de Certificación y Evaluación (ECE).
  7. Incremento en la certidumbre de operaciones.
  8. Ventaja competitiva al tener personal calificado.
  9. Fortalecer el compromiso del Sector de Comercio Exterior hacia una mejora continua, cumpliendo con estándares altos de calidad.
Beneficios para el Candidato.
  1. Recibir capacitación basada en referentes técnicos reconocidos (Estándares de Competencia).
  2. Contar con métodos de evaluación estandarizados y homogéneos.
  3. Tener un reconocimiento formal de sus conocimientos, habilidades y destrezas.
  4. Tener un medio para permanecer, mejorar o conseguir una fuente de trabajo.
Estándates de Competencia.
  • Representación del agente aduanal en los actos y formalidades del despacho aduanero.